New Step by Step Map For Reflexión y acción
New Step by Step Map For Reflexión y acción
Blog Article
En este write-up, quiero explorar los aspectos psicológicos del cambio y ofrecerte estrategias para aceptar y adaptarse de manera más saludable.
La ignorancia es no saber desenvolverse en el entorno en que te ha tocado vivir. - Pedro Santamaría
Las heridas de apego en la infancia dejan ciertas huellas en nosotros que deben ser aceptadas y sanadas durante nuestra vida adulta, ya que se manifiestan como dolores crónicos que pueden influir en tu vida cotidiana, en tu manera de relacionarte con los demás e incluso en la elección de una pareja.
Las relaciones laborales pueden convertirse en motivos de conflicto que se extienden por diversas áreas.
Ser más o menos flexible va a ir ligado a salir de la conocida zona de confort, que es la zona en la que cada persona se siente segura para operar en su vida. Dentro de esta establecemos nuestra forma de ser y relacionarnos con el mundo, y aunque en ocasiones no es la más deseable o incluso la que más felices nos hace, sentimos inseguridad a la hora de abandonarla.
Salud psychological y bienestar emocional: La salud mental representa uno de los pilares fundamentales que busca desarrollar y fomentar la autoayuda. Pues esta es la base principal para el avance del crecimiento personal.
Si lo que se desea es superar esta condición, una de las mejores acciones para adaptarse a los cambios consiste en cerrar la cortina del estado anterior. Darlo como caso cerrado.
Resolución de Problemas y creatividad: La capacidad de adaptarse a nuevos entornos o situaciones a menudo requiere habilidades efectivas de resolución de problemas. A medida que nos enfrentamos a obstáculos y desafíos, aprendemos a analizar, idear soluciones y tomar decisiones informadas.
Actuar en concordancia a dichos cambios. (Ejemplo: Una empresa debe ajustar su get more info producto a las variaciones del mercado si no quiere quedarse atrás con respecto a sus competidores y un profesor debe conocer las nuevas metodologías didácticas para no quedarse obsoleto).
Cada cambio presenta la oportunidad de aprender nuevas habilidades. La adaptación constante nos impulsa a desarrollar competencias que son valiosas en diversos aspectos de la vida.
Lo único constante es el cambio En un mundo que se mueve tan rápido y cambia constantemente la adaptabilidad se convierte en una habilidad esencial. La capacidad de adaptarse a los cambios no solo proporciona beneficios tangibles, sino que también promueve una mentalidad positiva y proactiva ante la vida.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
No subestimes el poder del apoyo social durante tiempos de cambio. Hablar con amigos, familiares o colegas sobre tus sentimientos y experiencias puede proporcionarte una perspectiva valiosa y aliviar la carga emocional.
Te comparto algunas estrategias generales que pueden ayudarte a aceptar y adaptarte a estas situaciones vitales. Recuerda que cada persona necesita encontrar sus propias estrategias.